SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2¿Está constitucionalmente prohibido el arbitramento internacional de inversiones en Ecuador?Delimitación conceptual del fenómeno de las ejecuciones extrajudicial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Díkaion

versión impresa ISSN 0120-8942versión On-line ISSN 2027-5366

Resumen

ALVARADO GUZMAN, Daniela  y  LOPEZ GOMEZ, Lina. Cortoplacismo societario como una expresión del modelo de primacía de los accionistas y la necesidad de repensar dicho modelo: Estados Unidos y Colombia. Díkaion [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.462-498.  Epub 17-Dic-2021. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2021.30.2.6.

El cortoplacismo societario es una expresión del modelo de primacía de los accionistas, el cual se abordará desde su aplicación en Estados Unidos y Colombia. El incremento de las ganancias de los accionistas a corto plazo podría, según el caso, generar externalidades negativas en otros stakeholders y poner en riesgo el futuro de la compañía y las inversiones de los propios accionistas a largo plazo. De allí que resulte pertinente y necesario repensar dicho modelo para adoptar el stakeholder model y asignar a los administradores un rol mediador entre las diferentes partes interesadas. Adicionalmente, los accionistas también deben asumir responsabilidad y es momento de comenzar a discutir sobre la asignación de deberes expresos para ellos, más allá de la buena fe y la prohibición de abusar de los derechos, como ocurre para el caso de los administradores.

Palabras clave : Cortoplacismo; problemas de agencia; shareholder primacy model; stakeholder model.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )