SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Terapia de tracción extraoral cervical en el tratamiento temprano de la maloclusión de clase II. Una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

SILVA-DANTAS, LA et al. Exactitud de las mediciones lineales de modelos dentales digitalizados a través de escáner 3D y tomografía computarizada de haz cónico en comparación con modelos de yeso. CES odontol. [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.7-16. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.32.2.1.

Introducción y objetivo:

La planificación quirúrgica virtual para la simulación de cirugías ortognatica utiliza datos clínicos, pruebas de imagen, modelos de yeso y fotos clínicas. Hay dos formas de realizar el escaneo de los modelos de yeso: escaneo con la tomografía computarizada de haz cónico (CBHC) o escáner 3D. El propósito de este estudio fue evaluar la precisión y el grado de alteración de las imágenes del modelo de yeso obtenidas a través del escáner 3D y la CBHC.

Materiales y métodos:

El grupo control fue la medida realizada en 40 modelos de yeso con el calibrador Mitutoyo. Los mismos 40 modelos fueron escaneados a través de un escáner 3D y CBHC para comparar el grado de distorsión. Los modelos fueron evaluados en el software Dolphin. Se realizaron seis medidas en los arcos superior e inferior: distancia intermolar; distancia intercanina; segmento A; segmento B; Distancia mesiodistal y cervico-incisaldel incisivo central del lado derecho.

Resultados:

No hubo diferencia estadísticamente significativa para los modelos superiores e inferiores. Sin embargo, la CBHC tuvo un grado de distorsión de 2.34%, mientras que el escáner 3D presentó un grado de distorsión de 2.37% comparando el grado de distorsión de ambos métodos con el calibrador digital.

Conclusión:

Solo las distancias de los segmentos A y B del modelo superior no fueron compatibles en ambos métodos de escaneo con las medidas del calibrador digital. Sin embargo, considerando todas las mediciones, el escáner 3D y la CBCT son confiables para realizar medidas lineales en modelos digitales, son suficientemente adecuados para el diagnóstico inicial y son clínicamente aceptables en las prácticas clínica odontológica.

Palabras clave : Tomografía computarizada de haz cónico; cirugía ortognática; arco dental..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )