SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Resistencia friccional entre brackets cerámicos y brackets de autoligado usando un análisis de elementos finitosImpacto de una estrategia educativa en salud bucal en un hogar infantil de la ciudad de Medellín-Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

COLMENARES-GONZALEZ, Daniel Ricardo; PENA-VEGA, Claudia Patricia  y  FAJARDO-ORTIZ, Lizeth Vanessa. Expresión Inmunohistoquímica: Citoqueratinas CK19, CK14, β-Catenina y Ki67 en el Ameloblastoma y Queratoquiste Odontogénico. CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.86-99.  Epub 16-Jul-2021. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.2.8.

Introducción y objetivo:

Los tumores y quistes odontogénicos son lesiones que se presentan en los maxilares al derivarse del tejido odontogénico embrionario. El ameloblastoma es un tumor benigno de origen epitelial, intraóseo y extraóseo caracterizado por su expansión e invasión local. Por otro lado, el queratoquiste odontogénico es una lesión quística, intraósea, con un comportamiento agresivo localmente destructivo y altamente recurrente. Se estudio la expresión de las proteínas CK19, CK14, β-Catenina, Ki-67 en las biopsias procesadas de amaloblastomas y queratoquistes odontogénicos durante el 2015-2018 del Servicio de Patología Oral y Maxilofacial de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio de serie de casos donde se tomaron bloques de parafina con diagnóstico histopatológico ya confirmado ameloblastoma (9 bloques): CK19 / 14, Ki67, β-Catenina y queratoquiste odontogénico (16 bloques): CK19 / 14, Ki67.

Resultados:

El promedio de Ki67 en el ameloblastoma y el queratoquiste odontogénico fue del 32% y 22%, respectivamente. Para el ameloblastoma y el queratoquiste odontogénico la CK19 / 14 fueron positivo para todos los casos. Finalmente, la β-Catenina marcó intensamente positiva en todos los casos de ameloblastoma.

Conclusiones:

Estas lesiones pueden diagnosticarse usando hematoxilina eosina, apoyándose en marcadores inmunohistoquímicos para corroborar el diagnóstico o cuando desee determinar metástasis en lesiones malignas. La CK14 / 19 son marcadores odontogénicos que determinan el origen de la lesión, la β-Catenina determina el comportamiento agresivo de la patología y el Ki67 determina el comportamiento, pronóstico y el tratamiento de la patología presente.

Palabras clave : ameloblastoma; β-catenina; citoqueratina; inmunohistoquímicos; queratoquistes odontogénicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )