SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Experiencia local en la resección endoscópica de la papila índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

GOMEZ, Martín; OTERO, William  y  RINCON, Jaime. Frecuencia de colelitiasis en dispepsia funcional, enfermedad por reflujo gastro-esofágico y en pacientes asintomáticos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.3, pp.164-172. ISSN 0120-9957.

INTRODUCCION. La enfermedad ácido péptica (EAP) comprende fundamentalmente dos entidades: la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la dispepsia funcional (DF). La incidencia y la prevalencia de la colelitiasis se desconocen, ya que la mayoría de los pacientes no tienen síntomas. Teniendo en cuenta la alta prevalencia de estas tres entidades en la población general, y las controversias sobre las asociaciones entre litiasis biliar asintomática con DF y con ERGE, se decidió realizar el presente trabajo, prospectivo para determinar la frecuencia de litiasis biliar asintomática en pacientes con DF y con ERGE y compararla con la prevalencia en personas sin EAP. PACIENTES Y METODOS. Estudio piloto. Se incluyeron en el estudio pacientes remitidos a endoscopia digestiva alta (EVDA) del hospital de Engativá de Bogotá y los pacientes remitidos a ecografía sin síntomas de ERGE o dispepsia. A todos se les realizó ecografía hepatobiliar para descartar litiasis. Se excluyeron pacientes, pacientes con cólico biliar o antecedentes de ictericia, acolia, coluria. La población se dividió en cuatro grupos: I: DF, II: pacientes con esofagitis erosiva, III: dispepsia ulcerosa y IV: pacientes asintomáticos. RESULTADOS. Se reclutaron 103 pacientes con EAP y 52 pacientes sin síntomas de EAP. Edad promedio 47,9 +/-18 años, 65% mujeres. El número de pacientes en cada grupo fue: I: 57, II: 15, III: 17 y IV: 52 pacientes. Se encontró colelitiasis en 21% de pacientes del grupo I (DF) versus 5,8% de pacientes del grupo IV (asintomáticos) p=0,02. El 26% de los pacientes del grupo II (esofagitis erosiva) tenía colelitiasis, versus 5,8% de los pacientes del grupo IV. La diferencia fue estadísticamente significativa. No se encontró litiasis en ningún paciente con del grupo III (ulcera péptica). CONCLUSION. La prevalencia de litiasis asintomática en pacientes con ERGE y en pacientes con DF, es más frecuente que en personas sin síntomas de EAP, lo cual sugiere una asociación con estas enfermedades que debe ser evaluada con estudios más grandes.

Palabras clave : Colelitiasis; ERGE; dispepsia; EVDA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons