SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Complicaciones biliares en pacientes trasplantados: comparación de dos métodos diagnósticos con la CPRE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Rev Col Gastroenterol vol.28 no.1 Bogotá ene./mar. 2013

 

Nota editorial

Jaime Alvarado Bestene, MD. (1)

(1) Editor- Director

Fecha recibido: 28-02-13 Fecha aceptado: 04-03-13

Este número de la revista marca el inicio de un nuevo año de actividad y brinda la oportunidad de echar un vistazo hacia atrás y tratar de hacer un balance de lo que hicimos el año anterior, desde el momento de asumir el cargo de Director y Editor de la revista, pero fundamentalmente de identificar nuestros errores para encontrarles soluciones.

Reconformamos y ampliamos el Comité Científico y el Editorial de la revista con ilustres científicos, en su mayoría con título de Doctor o de Magister en nuestra área de interés o en áreas afines buscando cumplir con los requisitos locales e internacionales que nos lleven a una mejor categorización y ser incluidos en más bases de datos y lograr acercarnos al sueño de estar indexados internacionalmente.

Publicamos la revista en tiempos estrictos con un número cada vez mayor de trabajos originales nacionales y extranjeros, revisados todos por pares reconocidos y que cumplían con el rigor de nuestras políticas de publicación.

Se logró la reconsideración de la categorización inicial manteniéndola en el mismo nivel del año anterior, lo que estimuló nuevamente el envío de trabajos para sometimiento editorial. La administración de la revista ya envió la documentación necesaria para el estudio de clasificación en Publindex y esperamos una respuesta positiva para nuestros intereses.

El apoyo permanente de la Asociación Colombiana de Gastroenterología nos permite funcionar sin inconvenientes de financiación a pesar de que consideramos insuficiente, dada la calidad de la revista, la tan necesaria pauta publicitaria de la industria, tan poco dada a financiar lo importante.

A pesar de nuestros esfuerzos porque el proceso de análisis de cada trabajo científico tenga unos tiempos cortos de revisión y respuesta, nuestros pares siguen siendo, en algunos casos, poco diligentes en la tarea asignada, lo que se traduce en ansiedades editoriales innecesarias.

El equipo administrativo de la revista y el de traducción al inglés hacen más fácil el trabajo editorial y para ellos nuestro agradecimiento. Igualmente para las empresas que creen en nosotros y pautan en la revista.

La Revista Colombiana de Gastroenterología será lo que los Gastroenterólogos, Endoscopistas, Hepatólogos y Coloproctólogos colombianos quieran que sea.

El equipo editorial se compromete a continuar con el mismo o mayor entusiasmo.