SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Esfinterotomía biliar en litiasis coledociana en paciente con situs inversus total: a próposito de un casoHepatopatología para gastroenterólogos y hepatólogos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

PENALOZA RAMIREZ, Arecio; SUAREZ CORREA, Juliana; BLANCO RUBIO, Luis  y  PENALOZA ROSAS, Arecio. Gastrostomía endoscópica percutánea: ¿Es éticamente aceptable?. Rev Col Gastroenterol [online]. 2013, vol.28, n.2, pp.150-160. ISSN 0120-9957.

La gastrostomía endoscópica percutánea se ha constituido en la técnica de elección. Sin embargo, por su fácil instauración, se utiliza en pacientes y circunstancias muy cuestionadas. Actualmente, por la tecnología que se ha desarrollado para mantener con vida a seres humanos, que años atrás habrían fallecido producto del curso natural de su enfermedad, es muy común el debate entre lo que se considera ordinario y extraordinario, en el cuidado de un paciente. Estas formas de vida, sostenidas por métodos artificiales, han sido cuestionadas e incluso consideradas indignas, por violar los principios básicos de autonomía y beneficencia de los pacientes. Con el desarrollo acelerado de la medicina, es necesario detenerse a pensar en las implicaciones éticas de nuestro quehacer diario, incluso antes de razonar técnicamente

Palabras clave : Gastrostomía endoscópica percutánea; ética; autonomía; beneficencia; implicaciones éticas; enfermo terminal; futilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )