SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Neoplasias de la unión esofagogástrica: presentación de tres casosNeoplasias hepáticas malignas: Hepatocarcinoma: papel de la biopsia hepática, estudios de inmunohistoquímica y otros aspectos importantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

BLANCO A, Camilo; TEUSABA T, Esperanza  y  RUSSI, Karen. Mucosa gástrica heterotópica en esófago cervical: presentación de un caso de compromiso circunferencial con estenosis franqueable. Rev Col Gastroenterol [online]. 2015, vol.30, n.2, pp.225-231. ISSN 0120-9957.

La mucosa gástrica heterotópica en esófago cervical (MGHEC) es una condición probablemente subdiagnosticada. La gran mayoría de los pacientes son asintomáticos y su detección es un hallazgo incidental. En los pacientes sintomáticos, las manifestaciones se asocian con cambios no neoplásicos o neoplásicos, que permiten categorizarlos en cinco tipos. A la categoría tipo III corresponde el caso presentado del paciente, con disfagia y globus faríngeo por MGHEC de compromiso circunferencial con estenosis franqueable. Al momento de esta publicación, solo se encontraron siete casos similares en la literatura mundial. La detección de MGHEC (apoyada en nuevas tecnologías de imagen como la cromoendoscopia) puede ser un indicador de calidad en el desempeño endoscópico, similar a la detección de adenomas en colonoscopia

Palabras clave : Parches en esófago cervical; mucosa gástrica heterotópica en esófago cervical; parches en esófago; globus faríngeo; esófago cervical; diagnóstico endoscópico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )