SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Sangrado del intestino delgado: enfoque y tratamientoApendicitis atípica diagnosticada durante una colonoscopia: reporte de caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

BORRAEZ SEGURA, Bernardo A. et al. Esofagograma: imágenes que valen más que mil palabras. Rev Col Gastroenterol [online]. 2017, vol.32, n.3, pp.258-268. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.157.

El estudio de las enfermedades esofágicas requiere de múltiples exámenes diagnósticos, ya que ninguno, por sí solo, provee total información sobre la funcionalidad y la anatomía del tracto digestivo superior. Para los cirujanos generales y gastrointestinales, el esofagograma constituye una herramienta esencial que, además de sugerir un diagnóstico, ofrece una idea de la anatomía del órgano y nos permite esbozar un mapa de fácil evaluación (sin la necesidad de un radiólogo), para establecer o definir un plan quirúrgico. El objetivo del presente artículo es mostrar al lector la utilidad del esofagograma en centros de referencia en el estudio y el tratamiento de las enfermedades esofágicas, así como su representación en algunas enfermedades frecuentes.

Palabras clave : Esófago; enfermedades del esófago; neoplasias esofágicas; esofagograma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )