SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Caracterización de pacientes con hepatitis C crónica tratados en un hospital de alta complejidad de MedellínRol de los antiespasmódicos en el manejo del síndrome de intestino irritable (SII) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

ROJAS, Carlos Arturo et al. Un ensayo clínico piloto de la efectividad clínica de dos presentaciones de esomeprazol. Rev Col Gastroenterol [online]. 2019, vol.34, n.3, pp.261-268. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.335.

Introducción:

el presente estudio tuvo como fin investigar la efectividad clínica de dos presentaciones de esomeprazol en pacientes con dispepsia de causa no estudiada.

Métodos:

se realizó un ensayo clínico piloto de dos presentaciones de esomeprazol de 40 mg recibidos diariamente por 28 días. Se eligieron pacientes con diagnóstico de dispepsia no estudiada que asistieron a consulta de gastroenterología en un hospital de referencia. Se evaluaron a los pacientes inicialmente con endoscopia y biopsia, el seguimiento a 2 y 4 semanas con escalas clínicas de síntomas y calidad de vida con cuestionarios validados en español (SODA y QoL-PEI) y eventos adversos. Además, se midieron los niveles de pH gástrico con pH-metrías en 24 horas al día 14 de tratamiento. Se tomaron niveles séricos del medicamento al momento de la evaluación de la pH-metría. Para las escalas clínicas se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) de dos factores con medidas repetidas y al encontrar diferencias significativas en los tiempos se realizó una corrección de Bonferroni.

Resultados:

se aleatorizó un total de 33 pacientes, 16 y 17 pacientes en cada grupo. No hubo diferencias en el porcentaje de inhibición del pH gástrico al día 14 de tratamiento (p = 0,9795). No hubo diferencias en concentraciones de niveles séricos el día 14 (p = 0,2199). No se encontraron diferencias significativas en las escalas de gravedad y calidad de vida en las dos primeras semanas de tratamiento, pero sí en las últimas dos semanas, en las cuales el producto de prueba demostró mayor disminución del dolor (p = 0,0048) y superioridad en conformidad (p = 0,01) en la subescala SODA. No se presentaron eventos adversos serios y no hubo diferencias estadísticas entre la presentación eventos adversos no serios.

Conclusiones:

los productos de prueba y el de referencia mostraron efectos similares en variables clínicamente relevantes.

Palabras clave : Esomeprazol; SODA; QoL-PEI; inhibidores de la bomba de protones; dispepsia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )