SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Mutación del gen KRAS en pacientes llevados a resecciones hepáticas por cáncer colorrectal. ¿Hay ventaja en las resecciones anatómicas?Enfermedad de Whipple: revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

PARRA-IZQUIERDO, Viviana et al. Hallazgos endoscópicos observados en pacientes con COVID-19 moderado a grave: un estudio de corte transversal. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.28-33.  Epub 06-Jun-2023. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.949.

Introducción:

la infección por coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2) tiene manifestaciones gastrointestinales diversas, que en muchas ocasiones requieren de endoscopia.

Objetivo:

como objetivo primario, describir la necesidad de procedimientos endoscópicos a partir de una muestra de pacientes hospitalizados con enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) moderado a grave, y como objetivo secundario, describir en detalle las características, los hallazgos y las intervenciones.

Materiales y métodos:

estudio observacional descriptivo de corte trasversal desde mayo de 2020 a diciembre de 2021 acerca de las indicaciones, hallazgos endoscópicos, intervenciones, requerimiento de anestesia y eventos adversos a partir de una muestra de pacientes con COVID-19 moderado a grave en quienes se realizaron procedimientos endoscópicos gastrointestinales por cualquier indicación.

Resultados:

de 2312 pacientes hospitalizados con COVID-19 moderado a grave, 2,72% requirió procedimientos endoscópicos, con predominio de los hombres (75%), edad promedio de 65,7 años y la mayoría para endoscopia digestiva alta (68%). Las indicaciones más frecuentes fueron hemorragia gastrointestinal (62%) y acceso enteral (28,3%). Se documentó compromiso isquémico en tres pacientes. En aquellos con sangrado digestivo, 9,5% requirió terapia hemostática, 65% se encontraba con soporte ventilatorio y sedación al momento del procedimiento endoscópico, y en la mitad de estos casos se requirió el apoyo de anestesiología, sin presentarse eventos adversos periprocedimentales, ni requerimiento de sala de presión negativa en ningún procedimiento.

Conclusiones:

en el paciente con COVID-19 moderado a grave con requerimiento de endoscopia gastrointestinal es necesario un juicio clínico para definir la pertinencia del procedimiento, y en muchos casos puede plantearse un manejo conservador.

Palabras clave : COVID-19; coronavirus; endoscopia; hemorragia gastrointestinal; enfermedades gastrointestinales; tracto gastrointestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )