SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Evaluación por rendimiento de 12 genotipos promisorios de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) tipo Bola roja y Reventón para las zonas frías de ColombiaTolerancia de plantas de feijoa (Acca sellowiana [Berg] Burret) a la salinidad por NaCl índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

RODRIGUEZ, Wbeymar E.  y  FLOREZ, Víctor J.. Comportamiento fenológico de tres variedades de rosas rojas en función de la acumulación de la temperatura. Agron. colomb. [online]. 2006, vol.24, n.2, pp.238-246. ISSN 0120-9965.

Un modelo fenológico permite predecir el tiempo en que ocurrirá un evento en el desarrollo de un organismo, y el calor acumulado en este proceso se conoce como tiempo fisiológico o grados-día de crecimiento. El estudio fue realizado en una finca de producción de flores, ubicada en el municipio de Suesca (Cundinamarca), con el objetivo de evaluar el comportamiento fenológico de las variedades de rosas ‘Madame Delbard’, ‘Charlotte’ y ‘Freedom’, como respuesta a la acumulación de grados-día. Para esto, a los estadios fenológicos denominados ‘arroz’, ‘garbanzo’, ‘mostrando color’ y ‘cosecha’ se les hizo un seguimiento desde el momento de la poda. Para la primera cosecha de la variedad ‘Madame Delbard’, se obtuvo una acumulación total de 1085,3 grados-día y el pico de cosecha se presentó a los 86 d y 904,4 grados-día. La variedad ‘Charlotte’ tuvo sus primeras flores a los 49 d, finalizando la cosecha a los 87 d y con 906,3 grados- día. El pico de cosecha se dio a los 69 d y 718,5 grados-día. En el caso de la variedad ‘Freedom’, se necesitaron 50 d después de poda para cortar las primeras flores, a los 80 d y 779,9 grados-día se acentúo la cosecha, finalizando a los 93 d y 892,9 grados-día. Las curvas de producción obtenidas de las tres variedades presentaron un modelo cuadrático, definido por el modelo de regresión de Poisson, excepto para la curva de la ‘Freedom’, que se comportó como un modelo lineal.

Palabras clave : predicción de cosecha; desarrollo fenológico; grados-día.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons