SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Estudio preliminar para el establecimiento de un protocolo de crioconservación para palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

GARZON, Luz Nayibe; BLAIR, Matthew W.  y  LIGARRETO, Gustavo A.. Uso de selección asistida con marcadores para resistencia a antracnosis en fríjol común . Agron. colomb. [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.207-214. ISSN 0120-9965.

La antracnosis causada por Colletotrichum lindemuthianum puede llegar a generar pérdidas hasta del 95% de la producción en fríjol (Phaseolus vulgaris L.), por eso es considerada una de las enfermedades más limitantes. Con el presente trabajo se inició un programa de mejoramiento utilizando selección asistida por marcadores. Se usó como parental resistente el cultivar Mesoamericano G2333, para incorporar a fríjoles volubles comerciales de Colombia los genes Co-5 y Co-42, que confieren resistencia a C. lindemuthianum. Se obtuvieron progenies RC1F1 provenientes de cruces entre G2333 y siete parentales volubles tipo Bola roja y Rojo moteado cultivados en zonas productoras de fríjol de Cundinamarca y Boyacá. La selección de plantas RC1F1 se realizó con los marcadores moleculares SCAR SAB3 y SAS13, ligados a los genes Co-5 y Co-42, respectivamente. En la evaluación genotípica de 1.271 plantas RC1F1, 608 amplificaron con SAB3 y 603 con SAS13. La segregación para cada marcador se ajustó a la razón 1:1 esperada en pruebas de chi-cuadrado (X2 = 2,38, P = 0,12 para SAB3 y X2 = 3,32, P = 0,07 para SAS13). Un total de 299 plantas RC1F1 amplificaron con ambos SCAR, ajustándose a la razón esperada (X2 = 1,11, P = 0,78) y confirmando la segregación independiente. Estas plantas fueron seleccionadas para continuar el programa de mejoramiento, ya que se espera que porten los genes Co-5 y Co-42. Se logró implementar la selección asistida por marcadores para antracnosis, y acelerar la introducción y piramidación de genes de resistencia en fríjol de importancia económica en Colombia.

Palabras clave : Colletotrichum lindemuthianum; fitomejoramiento; genes Co-42 y Co-5; SAB3; SAS13.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons