SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1El efecto de auxinas sobre el enraizamiento de las estacas de agraz (Vaccinium meridionale Swartz) en diferentes sustratosComparación cuantitativa de ácido abscísico y citoquininas en la tuberización de Solanum tuberosum L. y Solanum phureja Juz. et Buk. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

CARRANZA, Carlos et al. Modelo simple de simulación de distribución de masa seca en brócoli (Brassica sp.) variedad Coronado y repollo (Brassica oleracea) híbrido Delus cultivados en la Sabana de Bogotá. Agron. colomb. [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.23-31. ISSN 0120-9965.

El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia, ubicado en el kilómetro 12 vía Bogotá-Mosquera, coordenadas 4° 42’ N 74° 12’ W, a 2.516 msnm, temperatura media 13,7 ºC, precipitación 669,9 mm·año-1 y brillo solar 4,2 h diarias. En tres parcelas de 300 m2 cada una, con 8,3 y 11,1 plantas/m2 para brócoli y repollo respectivamente, regadas con aguas del distrito La Ramada, se realizaron muestreos cada ocho días, se midió el área foliar, el peso seco, la temperatura media y horas de brillo solar. Las horas de brillo solar se transformaron en radiación fotosintéticamente activa (PAR). Se usó un modelo matemático multiplicativo determinístico con los siguientes componentes: PAR, fracción de luz interceptada (FLINT), en función del índice de área foliar, del coeficiente de extinción (k) y uso eficiente de la luz (LUE). La masa seca total y su partición de acuerdo con los órganos de la planta, se simuló con el método de integración de Euler. Se estimó k igual a 0,5120 y 0,5052, LUE igual a 0,2289 y 0,1181 g·MJ-1 para brócoli y repollo, respectivamente. En brócoli, el 32,72% y 30% de la masa seca se distribuyó en el tallo; el 45,28% y el 30%, en las hojas; el 22% y el 17,83%, en la raíz en las etapas vegetativas y reproductiva, respectivamente. En repollo se distribuyó el 28,41% en el tallo; el 65,28%, en las hojas y el 6,31%, en la raíz.

Palabras clave : simulación; coeficiente de extinción; uso eficiente de luz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons