SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Canales y márgenes de comercialización de la leche en la provincia Sugamuxi (Boyacá)Reconociendo el patrimonio territorial rural: caracterización de sistemas productivos de tubérculos andinos en Boyacá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

MEJIA, Miguel Fernando. Escuela campesina del Valle de Tenza educación rural y agroecología reflexiones sobre el "desarrollo". Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.501-506. ISSN 0120-9965.

El municipio de Sutatenza (Boyacá) constituye un referente importante para la educación rural campesina en Colombia puesto que allí tuvo lugar la experiencia de las escuelas radiofónicas ó "Radio Sutatenza" y la Acción Cultural Popular a mediados del Siglo XX. Actualmente en el mismo municipio se viene gestando un proceso comunitario denominado la Escuela Campesina del Valle de Tenza que, bajo un enfoque agroecológico, orienta su trabajo al acervo cultural y productivo de los campesinos andinos, sus familias y sus jóvenes para cultivar en ellos el retorno al campo. En este artículo se aborda esta experiencia educativa para contrastar enfoques de "desarrollo" con las percepciones y visiones que emergen del mundo rural, que sin ser radicalmente opuestas plantean interrogantes importantes para pensar el llamado y controvertido desarrollo, desde lo local

Palabras clave : rural; desarrollo; agroecológico; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons