SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Anatomía de semillas de anón (Annona squamosa L.) (Annonaceae)Variación en parámetros relacionados con el crecimiento de seis genotipos de fríjol arbustivo e indeterminado postrado (Phaseolus vulgaris L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

CARLOS ENRIQUE, Cardona-Ayala et al. Intercambio gaseoso y distribución de biomasa de caupí (Vigna unguiculata [L.] Walp.) bajo déficit hídrico. Agron. colomb. [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.288-296. ISSN 0120-9965.

La tolerancia a sequía es importante para la supervivencia y productividad de las plantas en ambientes con aumentos de sequía, como resultado de la variabilidad climática por causas naturales y, el cambio climático por actividades humanas. El objetivo de este estudio fue evaluar las dinámicas de fotosíntesis (A), conductancia estomática (gs) y la eficiencia en el uso del agua (EUA=A/gs) en función del contenido de humedad del suelo durante un periodo de sequía, y la recuperación pos-estrés en 14 genotipos de caupí. Los genotipos estudiados toleraron tensiones de humedad del suelo cercanas a -2 Mpa, sin presentar marchitamiento permanente. A partir de potencial hídrico del suelo de -0,7 Mpa, fueron evidentes las disminuciones en A y gs, así como el aumento en A/gs, las cuales variaron con el genotipo; sus estimaciones con modelos de regresión permitieron discriminar grados de tolerancia a sequía entre cultivares. A los 4 días después de reasumir la hidratación, no se encontraron diferencias significativas entre las medias de tales parámetros. Los genotipos L-047 y L-034 conservaron entre 4 y 6 hojas, se mostraron como los de mayor retraso en senescencia foliar durante la sequía y presentaron mayor biomasa a los 16 días de recuperación post-stress

Palabras clave : conductancia estomática; fotosíntesis; sequía; senescencia foliar tardía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )