SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Citrus huanglongbing: validación de PCR en tiempo real para la detección de Candidatus Liberibacter asiaticus y Candidatus Liberibacter americanus en ColombiaDeterminación del índicemínimo de materia seca para la óptimacosecha del aguacate 'Hass' en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

BENITEZ, Édgar  y  GARCIA, Celsa. Historia de las investigaciones en pudrición del cogollo de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Colombia. Agron. colomb. [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.390-398. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v32n3.46240.

En este artículo se exploran los estudios etiológicos bajo enfoques bióticos y abióticos de la enfermedad pudrición del cogollo de la palma de aceite. También se muestran las diferencias en los análisis y resultados de las investigaciones en la etiología biótica, así como sus sesgos. Por otro lado se discute sobre los resultados que miden la influencia de factores abióticos, resultados que tampoco se libran de ser controvertidos y que dependiendo del investigador reciben diferentes niveles de ponderación en el modelo final de la enfermedad. Esta situación ha generado que los controles dirigidos a los posibles patógenos asociados a la enfermedad, se tengan que basar en evidencias circunstanciales, donde la respuesta se confunde con factores extrínsecos a esta. Inclusive la responsabilidad del insecto Rhynchophorus palmarum (L.) en la muerte de las palmas afectadas por la enfermedad se puede considerar que está en duda. Se muestra finalmente cómo el proceso de investigación general de la enfermedad presenta sesgos importantes que surgen de la presión de los agricultores a este sistema, el cual se da ante la inminencia de pérdidas económicas o a la falta de continuidad en el aprovechamiento de los resultados obtenidos por diferentes grupos de investigación.

Palabras clave : epidemiología; enfermedades tropicales; etiología; estrés abiótico; estrés biótico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )