SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Divergencia genética de las especies de Heliconiaceae en la región Centro Oeste de BrasilModelo de crecimiento de cultivo diseñado a medida para los sistemas de cultivo de tomate de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

VALDES, Magda Piedad; ORTIZ, Sanín  y  VALLEJO, Franco Alirio. Heterosis para producción de extracto etéreo y sus componentes en semilla de Cucúrbita argyrosperma. Agron. colomb. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.293-300. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v35n3.64253.

En el Centro Experimental de la Universidad Nacional de Colombia (Candelaria, Valle del Cauca, Colombia), se evaluaron 21 genotipos de Curcurbita argyrosperma subsp. sororia (6 padres y 15 cruzamientos directos) en semestres 2012B y 2013A, para estimar los efectos heteróticos promedio, varietal y específico para producción de extracto etéreo por planta (EEPP) y sus componentes: extracto etéreo en la semilla (EE), peso de semilla por fruto (PSPF), peso de 100 semillas (PUS) y número de frutos por planta (NFP). Se utilizó la metodología de Gardner y Eberhart (1966) y bloques completos al azar con cuatro repeticiones (cinco plantas por repetición). La heterosis varietal explicó el 48% de la variación de la heterosis total para el carácter EEPP y se expresó mejor en 2013A, con diferencias significativas (P≤0,05) para EEPP, PSPF y PUS. La heterosis promedia fue significativa para EEPP y EE. En 2012B fue significativa (P≤0,05) para PSPF, indicando que hay divergencia genética entre híbridos y padres. Las introducciones 256 y 132 expresaron los mayores efectos de heterosis varietal para EEPP. Se sugiere seleccionar segregantes superiores provenientes de estos dos padres. La heterosis específica no presentó diferencias significativas; sin embargo, los mejores híbridos para EEPP en 2013A provenían de los cruzamientos 256x132 y 140x260.

Palabras clave : heterosis; calabaza (Cucurbita); semillas oleaginosas; análisis dialelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )