SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Heterosis para producción de extracto etéreo y sus componentes en semilla de Cucúrbita argyrospermaEfecto combinado de coberturas de color verde y el sombreado sobre el crecimiento en plantas de fique (Furcraea hexapetala) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

GIL, Rodrigo; BOJACA, Carlos Ricardo  y  SCHREVENS, Eddie. Modelo de crecimiento de cultivo diseñado a medida para los sistemas de cultivo de tomate de Colombia. Agron. colomb. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.301-313. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v35n3.65615.

Los modelos de cultivo potenciales simulan el crecimiento de la planta bajo condiciones biofísicas no limitantes, sin más que el clima al que están expuestas las plantas. Estos modelos pueden no representar adecuadamente el rendimiento del cultivo si no se adaptan a las condiciones locales. Las particularidades de los sistemas colombianos de tomate (invernadero y campo abierto) demandan la recalibración de modelos existentes para hacer una representación más realista de esos sistemas. Por lo tanto, en el presente trabajo se propone un modelo de cultivo calibrado localmente considerando ambos sistemas de producción. Para ello, se realizaron cuatro experimentos de calibración en finca, dos en condiciones de invernadero con temperaturas promedio de 17,4 y 17,9°C en Santa Sofía (Boyacá) y dos en campo abierto en Páramo y San Gil (Santander), con temperaturas promedio de 20,6 y 24,0°C, respectivamente. Los cultivos fueron manejados comercialmente según las prácticas locales. Los datos de las plantas se recolectaron mediante muestreos destructivos realizados cada dos semanas, mientras que los datos climáticos se recolectaron durante todo el ciclo de cultivo. La calibración independiente de las fracciones de materia seca asignadas a los órganos de las plantas en función del tiempo térmico dio como resultado un rendimiento aceptable del modelo. La calibración del modelo en condiciones comerciales dio una mejor representación de los sistemas locales, pero a expensas de la precisión, ya que los experimentos en las fincas no pueden ser controlados como los realizados en instalaciones de investigación.

Palabras clave : modelado de cultivos; sistema de cultivo; cultivo protegido; tiempo térmico; rendimiento potencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )