SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Actividad acaricida y repelencia de aceites esenciales comerciales sobre Tetranychus urticae in vitro y cultivo protegidoEfecto del polvo de roca volcánica y Fe-EDTA sobre las bacterias de los nódulos de las raíces y el crecimiento y rendimiento de plantas de haba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

GARCIA-GUZMAN, Sebastián David; MORALES ROMERO, Sebastián Camilo; TORRES BAZURTO, Jaime  y  SANCHEZ, Jaiver Danilo. Relaciones entre nutrientes minerales en racimos de banano (Musa AAA Simmonds cv. Williams) fertilizados con nitrógeno en dos ciclos de producción. Agron. colomb. [online]. 2021, vol.39, n.2, pp.234-242.  Epub 08-Feb-2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v39n2.89886.

La producción de banano (Musa AAA Simmonds cv. Williams) para exportación en Urabá, Colombia es una fuente importante de ingresos para la región, lo que se ve reflejado en la oferta aproximada de 40 000 puestos de trabajo. El proceso productivo requiere investigación en diversos temas, siendo la fertilización una prioridad. En el presente estudio se evaluó el efecto de dosis de N sobre las relaciones nutricionales existentes en el racimo de banano en dos ciclos. Se empleó un cultivo de sexta generación, el cual fue evaluado durante las etapas de llenado de fruto y cosecha. Se utilizó un enfoque multivariado para el análisis de varianza del diseño en medidas repetidas, con dos factores entre-sujetos (fertilización y repeticiones) y uno intrasujetos asociado al ciclo. Se ajustaron los modelos con las etapas fenológicas. Se encontró sinergia entre Mg:Ca+N, Zn:B, K:Cu, K:P, y Ca:Cu siendo las relaciones K:P y K:Cu las únicas que presentaron un comportamiento directamente proporcional con las variables de producción. Valores óptimos de la interacción K:Cu+K:P (35.11-39.05) conllevaron a una mayor acumulación de masa seca en el racimo (4.24 kg) en los tratamientos de 321.8 y 483 kg ha-1 de N para las etapas evaluadas.

Palabras clave : fertilidad del suelo; análisis de componentes; Musaceae; plantas perennes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )