SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Efecto del uso de biocarbón como sustrato sobre parámetros de crecimiento en granadilla (Passiflora ligularis Juss.)Crecimiento, desarrollo e índices de clorofila de maíz tolerante a glifosato y glufosinato bajo aplicación de herbicidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

FILGUEIRA DUARTE, Juan José et al. La pudrición basal en clavel (Dianthus caryophyllus L.) es causada por Fusarium verticillioides (Sacc.) Nirenberg. Agron. colomb. [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.29-40.  Epub 22-Sep-2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v40n1.99009.

El clavel es uno de los productos más importantes para exportar en la industria floricultora de Colombia. La fusariosis (una enfermedad resultante de la presencia de Fusarium) aparece en el cultivo en dos formas: la marchitez vascular y la pudrición basal. La primera es causada por F. oxysporum f. sp. dianthi y es una enfermedad bien caracterizada. La segunda, causada por Fusarium verticillioides (anteriormente Fusarium roseum), es una enfermedad no caracterizada y su desarrollo en la planta no ha sido descrito en detalle. Los síntomas de la pudrición basal fueron diferenciados de los producidos por la marchitez vascular, a través de la infección de plantas en el invernadero, con aislados de F. verticillioides y F. oxysporum obtenidos de lesiones de plantas sintomáticas. La caracterización morfológica de los hongos permitió diferenciar las dos especies de Fusarium y se observaron sus hábitos de crecimiento en diferentes medios. Las secuencias de 8 diferentes genes con más de 13 diferentes amplicones en las 2 especies mostró diferencias genéticas que agruparon los aislados dentro de taxones diferentes. Análisis usando tipificación de secuencias múltiples de DNA confirma-ron la presencia de F. verticillioides. En este estudio se estableció el papel de F. verticillioides presente en los tallos de clavel en cultivos comerciales que presentan lesiones patogénicas. De acuerdo con los resultados del estudio, F. verticillioides es el agente etiológico responsable de la pudrición basal en plantas de clavel solo o en asocio con F. oxysporum.

Palabras clave : Fusarium oxysporum; Fusarium roseum; caracterización morfológica; marchitez vascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )