SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Diseno y desarrollo de una cinética de bebida alcoholica mixta de asaí (Euterpe precatória) y copoazú (Theobroma grandiflorum) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

RAMOS, Yordanys et al. Abundancia de Beauveria spp. y Metarhizium spp. en agroecosistemas de maíz y banano en el centro de Cuba. Agron. colomb. [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.141-146.  Epub 26-Sep-2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v40n1.100886.

Los hongos entomopatógenos son una alternativa ecológica para el control de plagas agrícolas. Estos hongos viven en la materia orgánica contenida en el suelo y pueden causar epizootias naturales a muchos artrópodos asociados a la rizosfera. El objetivo de este estudio fue evaluar la abundancia de Beauveria y Metarhizium spp. dentro de los agroecosistemas de maíz y banano en el centro de Cuba. Se utilizaron los métodos de medio selectivo e insecto cebo para aislar los hongos entomopa-tógenos del suelo. Metarhizium spp. fue significativamente más abundante que Beauveria spp. en ambos agroecosistemas. La abundancia de Metarhizium spp. fue mayor en Sagua la Grande que en los municipios de Santa Clara y Camajuaní. Además, el método de insecto cebo constituye el más apropiado para aislar hongos entomopatógenos. Estos resultados muestran la composición de los hongos entomopatógenos en diferentes agroecosistemas y constituyen un avance en la comprensión de su ecología.

Palabras clave : hongos entomopatógenos; diversidad fúngica; método del insecto cebo; medio selectivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )