SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Causas de fallecimiento por hemorragia digestiva en el Servicio de Cirugía del Hospital Docente "Miguel Enríquez", periodo 2004 a 2006, La Habana, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

VALENCIA ARANGO, Wilson et al. Análisis de la práctica transfusional en un hospital de segundo nivel en Cali, Colombia entre junio y noviembre de 2010. Medicas UIS [online]. 2012, vol.25, n.2, pp.107-112. ISSN 0121-0319.

Introducción: diferentes sociedades científicas han estudiado las indicaciones para la transfusión sanguínea y han diseñado guías de práctica clínica con el fin de evitar transfusiones innecesarias y optimizar el uso de las unidades de sangre donadas. Algunas investigaciones han encontrado que el seguimiento de estas guías no es el esperado. Objetivo: comparar las prácticas transfusionales en un hospital de II nivel de Colombia con las sugerencias de las guías internacionales. Materiales y métodos: usando los registros del Centro de Medicina Transfusional del hospital, se analizaron las transfusiones realizadas entre el 14 de julio y el 30 de noviembre de 2010, obteniendo datos acerca de la causa de la transfusión, el tipo de hemoderivado ordenado, la especialidad del médico solicitante y la concordancia con las guías de práctica clínica de la American Asociation of Blood Banks, la American Red Cross, y la American Society of Anesthesiologist. Se obtuvo el dato del porcentaje de transfusiones adecuadamente ordenadas con respecto al total. Resultados: la mayoría de las transfusiones fueron ordenadas por médicos generales y ellos mostraron la mejor adherencia a las guías de práctica clínica. La primera causa de transfusión correspondió a anemia y el hemoderivado más ordenado fue unidades de glóbulos rojos. El porcentaje de transfusiones inadecuadamente ordenadas fue de 25,5%. Conclusiones: la práctica transfusional debe ser mejorada adecuándose a las guías publicadas. Para ello los hospitales deben crear un Comité de Medicina Transfusional y escribir protocolos. Al revisar la literatura se encuentra que algunos aspectos de las guías podrían cambiar en el futuro, como el uso de plasma en casos de sangrado masivo. (MÉD. UIS. 2012;25(2):107-12).

Palabras clave : Transfusión Sanguínea; Transfusión de Componentes Sanguíneos; Guías de Práctica Clínica como Asunto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )