SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Fístula biliar secundaria a trauma hepático penetrante con conducta expectante en la "era" del tratamiento endoscópico: reporte clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

PINILLA-GARCIA, Luis Gabriel  y  PINILLA-MONSALVE, Gabriel David. El ser médico: una perspectiva cimentada en un enfoque holístico. Medicas UIS [online]. 2013, vol.26, n.2, pp.75-79. ISSN 0121-0319.

Introducción: la concepción sociocultural de cada oficio, es susceptible de modificarse con el transcurrir del tiempo. Es problemático recurrir totalmente al juramento hipocrático en tiempos contemporáneos pragmáticos donde se ha incursionado como intermediarios del mercado de la salud. La actualización científica debe realizarse conjuntamente con premisas bioéticas y conciencia sobre la actualidad de la práctica médica. Objetivo: persuadir al médico colombiano a reconocer en una era compleja, lograr prácticas en un enfoque holístico. Desarrollo: se deberá hacer a la idea en todo su ser profesional, de la inmediatez de su trabajo dejando atrás la obviedad por la que el interés económico sacrificó la equidad y la solidaridad. El médico debe laborar dentro de las discutibles ventajas del sistema y ejercer su profesionalismo al máximo; siendo recursivo sin sacrificar sus principios y del ejercicio médico en pro de controlar la enfermedad del paciente. Es vital la actualización y comprensión de preceptos bioéticos como el principio de la razón suficiente, la navaja de Occam, y el razonamiento abductivo. Conclusiones: es necesario que se reconozca en su ser profesional, contextualizándose en tiempo y lugar; donde se involucre en profesión y vocación de forma holística con los requerimientos del sistema, de sus responsabilidades y necesidades del paciente, a través de un pensamiento diagnóstico abductivo, humano y filosófico. (MÉD.UIS.2013;26(2):75-9)

Palabras clave : Rol del Médico; Atención Médica; Filosofía Médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )