SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Screening mamográfico del cáncer de mama, beneficios y controversiasCaso problema: retardo mental como secuela de enfermedad neurometabólica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

MOYA PENAFIEL, Mervin José. Melanoma maligno cutáneo en una mujer indígena del municipio de Alto Baudó, Chocó, Colombia. Medicas UIS [online]. 2014, vol.27, n.1, pp.59-68. ISSN 0121-0319.

El melanoma maligno cutáneo es una enfermedad mortal, que durante los últimos años se ha propagado a nivel mundial, es una entidad que afecta la piel y los órganos que se originan de la cresta neural durante el desarrollo embrionario. La historia del melanoma, se resume en el crecimiento e invasión local de la piel, y en el desarrollo de la misma, influyen factores tanto ambientales como genéticos. Esta patología es infrecuente en tipos de raza, como los afrodescendientes e indígenas, por tanto, debido a este particular suceso, el objetivo del presente artículo, es demostrar a través de un estudio analítico observacional, el caso clínico de una mujer indígena, natural de Alto Baudó, Chocó Colombia, a quien durante el tiempo de tratamiento, se le diagnostica melanoma maligno cutáneo. En la actualidad esta patología tiene muchas opciones de tratamiento estándar, pero aun así, los familiares del paciente objeto de estudio, rechazan todo procedimiento quirúrgico para contrarrestar la enfermedad, pues para ellos, es más importante las creencias de sus resguardos indígenas, desconociendo de antemano, que un dictamen prematuro con tratamientos apropiados, resultan fundamentales para neutralizar a tiempo la enfermedad; lamentablemente en estas culturas indígenas, prima más sus creencias, que el derecho del paciente a tener una vida digna. (MÉD.UIS. 2014;27(1):59-68)

Palabras clave : Melanoma; Tiempo de tratamiento; Procedimiento quirúrgico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )