SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Histoplasmosis diseminada, reporte de casos desde el año 2008 al 2012 en el Hospital San Juan de Dios, San José, Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

DI BERNARDO, María et al. Valoración terapéutica del agua de mar en modelos experimentales como terapia complementaria en anemia. Medicas UIS [online]. 2014, vol.27, n.3, pp.9-18. ISSN 0121-0319.

Introducción: la anemia es un problema de salud pública a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud afecta en todo el mundo a 1620 millones de personas. En América Latina y el Caribe el 31% de la población presenta problemas de anemia asociadas a dietas deficientes de hierro y relacionadas con malnutrición. Objetivo: evaluar los efectos terapéuticos del agua de mar isotónica microfiltrada al frío como terapia complementaria en modelos biológicos con anemia inducida experimentalmente por dietas pobres en proteínas, vitaminas y minerales, y por medicamentos. Materiales y métodos: se contó durante ocho semanas con 50 ratones cepas NMRI, de ambos géneros y en edad adulto-joven. Se dividieron en cuatro grupos experimentales de 10 ratones cada uno, incluyendo un grupo control. Fueron evaluados al inicio y final del experimento los parámetros hematológicos, pH salival, cobre y zinc. Al final del experimento fueron sacrificados por dislocación cervical y autopsiados para examinar bazo, hígado y riñón. Resultados: los modelos experimentales bajo ingesta de agua de mar con relación al grupo sin agua de mar, independiente del tipo de anemia inducida, evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p< 0,05) con restablecimiento de los parámetros hematológicos. El bazo se observó en tamaño y condiciones normales evidenciando restablecimiento del daño inmunológico ocasionado. Órganos como riñón e hígado no mostraron daños morfológicos. Conclusiones: el agua de mar isotónica resultó útil como terapia complementaria en los modelos experimentales, en casos de anemias causadas por dietas pobres en proteínas, vitaminas y minerales, y desencadenadas por medicamentos. MÉD.UIS. 2014;27(3):9-18

Palabras clave : Agua de Mar; Anemia; Modelos Biológicos; Hematología; pH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )