SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Histoplasmosis diseminada, reporte de casos desde el año 2008 al 2012 en el Hospital San Juan de Dios, San José, Costa RicaConocimientos, actitudes y prácticas en adolescentes universitarios entre 15 y 20 años sobre VIH/SIDA en Medellín, Colombia 2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

SALAZAR RADI, Daniel Sebastián; GARCIA RAMIREZ, Carlos Alberto  y  GARCIA AYALA, Ernesto. Hallazgos histopatológicos en biopsias gástricas del Hospital Universitario de Santander en el periodo junio de 2010 a enero de 2012. Medicas UIS [online]. 2014, vol.27, n.3, pp.27-33. ISSN 0121-0319.

Introducción: en el estómago se pueden originar enfermedades que van desde lesiones reactivas inflamatorias hasta procesos neoplásicos. En el mundo el cáncer gástrico ocupa el cuarto lugar en frecuencia para ambos géneros. Debido a la estrecha relación de gastritis crónica con el adenocarcinoma, se hace necesario realizar estudios más profundos que permitan estimar la distribución de las diferentes enfermedades gástricas relacionadas con esta neoplasia. Objetivo: describir los hallazgos histopatológicos en biopsias gástricas del Hospital Universitario de Santander. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de tipo corte transversal con componente analítico, en biopsias gástricas del Hospital Universitario de Santander en el periodo de junio de 2010 a enero de 2012. Resultados: se obtuvieron 229 casos de los cuales el tipo de biopsia más utilizada fue la endoscópica incisional en el 84%, se presentó gastritis en 53,2%, neoplasias en 26,6%, úlcera gástrica en 15% y pólipos en 5,2%. Conclusión: las enfermedades gástricas en el Hospital Universitario de Santander que con mayor frecuencia se encontraron en este periodo fueron la gastritis crónica y el adenocarcinoma gástrico. La infección por Helicobacter pylori se encontró en un número importante de los casos estudiados. MÉD.UIS. 2014;27(3): 27-33

Palabras clave : SGastritis; Helicobacter pylori; Neoplasias Gástricas; Pólipos; Úlcera Péptica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )