SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Neurotoxicología de plaguicidas prevalentes en la región Andina ColombianaEventos adversos y complicaciones del tratamiento antineoplásico administrados durante la infancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

JIMENEZ COTES, Evert  y  MEYER MARTINEZ, Wendy. ¿Es el fin de la anticoagulación con la oclusión percutánea de la orejuela izquierda en fibrilación auricular?. Medicas UIS [online]. 2014, vol.27, n.3, pp.69-76. ISSN 0121-0319.

Introducción: la fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la práctica médica. Se asocia con una alta morbimortalidad, incluyendo accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y disminución de la calidad de vida. Los nuevos anticoagulantes orales tienen un riesgo hemorrágico no despreciable, lo que implica un problema en aquellos pacientes con alto riesgo de sangrado. Es así como el cierre percutáneo de orejuela izquierda surge como una alternativa en el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular no valvular y alto riesgo de eventos tromboembólicos o complicaciones hemorrágicas. Objetivo: realizar un artículo de revisión acerca de la fibrilación auricular y el control del riesgo embólico, haciendo énfasis en la problemática actual de la anticoagulación oral y el uso de dispositivos de cierre percutáneo de la orejuela izquierda. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda sistemática de artículos científicos en diferentes bases de datos, utilizando palabras claves y descriptores médicos que trataran acerca de la fibrilación auricular y los métodos terapéuticos utilizados en prevención de accidentes cerebrovasculares. Resultados: en total fueron analizados 59 artículos y sus hallazgos sugieren que el cierre percutáneo de orejuela izquierda es una posible alternativa en el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular no valvular. Conclusiones: el cierre percutáneo de orejuela izquierda es eficaz en la prevención de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular no valvular con la potencial ventaja de no necesitar el uso crónico de anticoagulantes. MÉD.UIS. 2014;27(3):69-76

Palabras clave : Fibrilación atrial; Tratamiento secundario; Accidente cerebrovascular; Prevención de enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )