SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3¿Es el fin de la anticoagulación con la oclusión percutánea de la orejuela izquierda en fibrilación auricular?El paradigma stop signal como medida de inhibición conductual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

MARTINEZ RUEDA, Silvia Cristina  y  RUEDA ARENAS, Ernesto. Eventos adversos y complicaciones del tratamiento antineoplásico administrados durante la infancia. Medicas UIS [online]. 2014, vol.27, n.3, pp.77-88. ISSN 0121-0319.

El cáncer infantil es una enfermedad crónica potencialmente mortal, la cual representa un gran impacto no solo para los pacientes, sino para su familia. El niño con cáncer debe enfrentarse al impacto emocional, físico, social, psicológico y a los efectos de la enfermedad y su tratamiento. Se considera que uno de cada 640 adultos jóvenes entre las edades de 20 y 39 años presentaron cáncer en su infancia, esto sumado al aumento de sobrevida debido a los tratamientos actuales, hace que las complicaciones que se puedan presentar en el tratamiento o por su enfermedad sean un marcador de morbimortalidad a largo plazo. Por tal motivo, el niño con cáncer debe hacer frente a los cambios adquiridos y a las complicaciones de la enfermedad y su tratamiento. Todos estos factores pueden poner en peligro la calidad de vida del niño con diagnóstico de cáncer y hacer más difícil el cumplimiento del régimen de terapia antineoplásica propuesto. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de las principales complicaciones y efectos adversos que pueden ocurrir en pacientes que son sometidos a tratamientos antineoplásicos detallando las complicaciones por sistemas, las complicaciones propias de los medicamentos y los eventos adversos ocurridos por la atención a estos pacientes. MÉD.UIS. 2014;27(3):77-88

Palabras clave : Protocolos antineoplásicos; Oncología por radiación; Invasividad neoplásica; Quimioterapia; Neutropenia febril.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )