SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Miasis cutánea masiva que simula invasión cerebral. Presentación de caso y revisión de la literaturaEfectos cardiovasculares de un protocolo de reacondicionamiento físico en pacientes críticos de tres centros asistenciales en Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

ALARCON-OLAVE, Camila et al. Tuberculoma epidural espinal simulando Síndrome de Guillain-Barré: presentación de un caso. Medicas UIS [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.155-159. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v29n2-2016013.

El sistema nervioso central es uno de los focos extrapulmonares afectados con mayor frecuencia por tuberculosis, no obstante, el tuberculoma epidural espinal es considerado una rareza. Se presenta el caso de un paciente de cuatro años de edad, quien consulta por cuadro de cuadriparesia progresiva. Al examen de líquido cefalorraquídeo se evidenció disociación proteínico celular diagnosticándose síndrome de Guillain Barré, sin embargo, tras la aparición de signos meníngeos, se realizó una resonancia nuclear magnética de columna en la que se evidenció lesión compresiva a nivel cervicodorsal que fue posteriormente explorada quirúrgicamente por neurocirugía, encontrándose una lesión epidural cuyo estudio microbiológico, cultivo y estudio de reacción en cadena de la polimerasa se reportaron positivos para Mycobacterium tuberculosis, por lo que se inició tratamiento antituberculoso observándose mejoría clínica y progresiva con recuperación de la marcha tras el procedimiento quirúrgico. MÉD.UIS. 2016;29(2):155-9.

Palabras clave : Tuberculosis; Sistema Nervioso Central; Tuberculoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons