SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Hospital Universitario de SantanderLa Hidatidosis infantil en el Chile de hoy, un problema de desigualdad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

QUIZHPE, Arturo et al. Uso de antibióticos sin prescripción en niños ecuatorianos según las características socioeconómicas de sus familias. Medicas UIS [online]. 2017, vol.30, n.2, pp.21-27. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v30n2-2017002.

Introducción:

entre los múltiples procesos responsables de la resistencia antimicrobiana, el uso inadecuado de los antibióticos y la automedicación son problemas alarmantes en salud pública. Para la contención de la resistencia a los antibióticos y la ampliación del mal uso, es importante identificar las diferencias sociales, culturales y económicas asociadas al problema.

Objetivo:

determinar el porcentaje de uso de antibióticos sin prescripción médica en niños menores de cinco años, con síntomas de infección del tracto respiratorio superior de acuerdo las características socioeconómicas de sus familias en Ecuador.

Materiales y métodos:

se realizó un diseño transversal utilizando un cuestionario estructurado para evaluar a madres pertenecientes a estratos sociales medio y bajo, quienes asistieron con sus hijos menores de cinco años a unidades urbanas y rurales de atención primaria de salud. Se obtuvo desde febrero a abril de 2011, una muestra de 947 individuos que dieron su consentimiento informado. Se hizo un análisis descriptivo mediante el uso de frecuencias, porcentajes, medias, desviación estándar y chi cuadrado. Para el procesamiento de la información cuantitativa se utilizó SPSS versión 17.

Resultados:

los estratos socioeconómicos más bajos usaron antibióticos sin prescripción médica para tratar síntomas de infecciones respiratorias del tracto respiratorio superior de sus hijos en un mayor porcentaje (35,57%), comparado con los del estrato económico medio (27,7%, p <0.01). Las madres con educación universitaria tuvieron más conocimiento sobre medidas para la prevención de la resistencia bacteriana (57,14%) que aquellas con solamente educación primaria (13,59% p<0,05).

Conclusiones:

el uso de antibióticos en niños menores de 5 años con síntomas de infección respiratoria alta es elevado, principalmente en aquellos participantes pertenecientes al estrato socioeconómico bajo, quienes viven en su mayoría en el área rural. MÉD.UIs. 2017;30(2):21-7.

Palabras clave : Farmacorresistencia Microbiana; Automedicación; Clase Social; Determinantes sociales de la salud..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )