SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Generalidades y tratamiento de la SarcopeniaRecidiva de macroadenoma hipofisario posterior a tratamiento estándar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

PEREZ VACA, José Julián; VISCARRA LEON, Jairo Fabrizzio  y  RIOS OROZCO, Cristina Gabriela. Hernia hiatal: un desafío diagnóstico y terapéutico. A propósito de un caso. Medicas UIS [online]. 2017, vol.30, n.2, pp.83-88. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v30n2-2017009.

La presentación clínica de una hernia hiatal, constituye un verdadero desafío diagnóstico y terapéutico para el personal de salud, debido a que la presencia de reflujo gastroesofágico no es sinónimo de hernia hiatal y por otro lado la hernia hiatal no siempre debuta con reflujo gastroesofágico, sino más bien se manifiesta con sintomatología extra-abdominal como dolor torácico o manifestaciones pulmonares. A continuación se presenta un caso clínico de una paciente de 66 años de edad con diagnóstico de hernia hiatal tipo III con manifestación clínica de neumonías a repetición, a la cual se le realizó una reparación del defecto herniario por vía laparoscópica junto con una funduplicatura tipo Nissen a 360°, consiguiendo la curación definitiva tempranamente. La poca frecuencia de esta variedad de hernia hiatal, y el abordaje mínimo invasivo con recuperación inmediata de la paciente hacen de este caso interesante para la literatura y comunidad médica. MÉD.UIS. 2017;30(2):83-8.

Palabras clave : Hernia Hiatal; Reflujo Gastroesofágico; Herniorrafia; Laparoscopia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )