SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Neumomediastino espontáneo idiopático. Primer caso pediátrico en ColombiaAlteraciones estomatognáticas del síndrome 3M: reporte de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

OCAMPO-CHAPARRO, José Mauricio; RIOS-QUINTERO, César Augusto; ALVAREZ-PAYARES, Jorge Eliecer  y  MUNOZ-LOMBO, Jenny Patricia. Neurosífilis meningovascular como causa de accidente cerebrovascular en paciente joven: reporte de caso. Medicas UIS [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.53-58.  Epub 30-Ago-2019. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v32n2-2019007.

El accidente cerebrovascular en adultos jóvenes es un evento raro presente en menos del 5% de los casos a nivel mundial, representando un reto diagnóstico debido a las múltiples etiologías posibles, entre ellas las infecciones. Del 15% al 40% de los pacientes con sífilis no tratada pueden desarrollar sífilis terciaria con manifestaciones principalmente neurodestructivas, descritas en la sífilis tardía pero con meningitis crónica y accidente cerebrovascular de tipo meningovascular en su fase temprana. Se presenta el caso de un paciente masculino de 40 años con antecedente de cambios de comportamiento, alucinaciones auditivas e insomnio, quien consulta a urgencias por presentar hemiplejia derecha, afasia motora, lesiones palmo-plantares y roseta en glande asociada a adenopatías inguinales. Dados los hallazgos imagenológicos y de líquido cefalorraquídeo se estableció diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico de circulación cerebral anterior izquierda secundario a neurosífilis meningovascular, con confirmación de inmunosupresión por virus de inmunodeficiencia humana. MÉD.UIS.2019;32(2):53-8

Palabras clave : Treponema pallidum; Neurosífilis; Accidente cerebrovascular; Líquido cefalorraquídeo; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Penicilina..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )