SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Aspectos clínicos y etiológicos de la hemorragia digestiva alta y sus escalas de evaluaciónTrasplante facial generalidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

GUZMAN LOPEZ, Julieth Alexandra et al. Revisión de los criterios diagnósticos para el síndrome de ovario poliquístico. Medicas UIS [online]. 2020, vol.33, n.3, pp.21-28.  Epub 30-Oct-2020. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v33n3-2020002.

El síndrome de ovario poliquístico, es la alteración endocrina metabólica más frecuente en mujeres en edad fértil, teniendo implicaciones a nivel reproductivo, metabólico, cardiovascular y psicosocial. Actualmente, su sobrediagnóstico corresponde a una problemática común derivada de la heterogeneidad en la aplicación de los criterios actualmente avalados para su hallazgo, lo que ha contribuido en el incremento de tratamientos innecesarios, así como los efectos negativos en la calidad de vida y el bienestar de las pacientes falsamente calificadas con este trastorno. Se realizó una búsqueda en PubMed-MENDELEY y Ovid entre los meses de Febrero a Abril del 2020, obteniendo 43 artículos relacionados con el tema, publicados en los últimos 10 años. El conocimiento por parte del personal médico capacitado sobre los consensos actuales para la correcta evaluación del síndrome y el estudio individualizado de cada caso, corresponden las medidas más apropiadas para la reducción del sobrediagnóstico. MÉD.UIS.2020;33(3):21-28

Palabras clave : Síndrome del ovario poliquístico; Sobrediagnóstico; Hiperandrogenismo; Anovulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )