SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Manejo médico inicial del paciente quemado¿De la educación médica al médico como educador? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

TINTINAGO, LUIS FERNANDO et al. Trasplante de laringe y tráquea, una opción para el presente y el futuro. Iatreia [online]. 2004, vol.17, n.1, pp.62-67. ISSN 0121-0793.

LAS FUNCIONES PERDIDAS DE  LA LARINGE O LA TRÁQUEA se pueden remplazar de diferentes maneras; sin embargo, ninguna alternativa es fisiológica y los pacientes quedan con dificultades funcionales y de autoestima que alteran la calidad de sus vidas. El trasplante de estos órganos es una alternativa útil, pero debe cumplirse ciertos requisitos básicos en cuanto a la revascularización, la reinervación y la inmunosupresión.  El primero se logró con el conocimiento de los territorios vasculares y los avances en las técnicas quirúrgicas. Las dificultades para la reinervación todavía no se han superado totalmente, pero se pueden lograr  tono en los pliegues vocales  y obtener funcionalidad manipulando su posición. La inmunosupresión se logra con ciclosplorina cuyos requerimientos se definieron en modelos experimentales. La principal razón para hacer estos y otros trasplantes es mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido la pérdida de un órgano. Se presenta una revisión de aspectos importantes a tener en cuenta para llevar a cabo estos trasplantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons