SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Cohorte de supervivencia en pacientes menores de 60 años con leucemia mieloide aguda de acuerdo con la citogenética y el tratamiento de consolidaciónCumplimiento terapéutico en asma: ¿un problema de gran magnitud? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

NIETO-RIOS, John Fredy et al. Seguimiento por un año de la evolución del perfil cardiometabólico en pacientes trasplantados renales tratados con alemtuzumab, ciclosporina y esteroides en un hospital de referencia en Colombia. Iatreia [online]. 2015, vol.28, n.4, pp.388-399. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n4a04.

Introducción: en los pacientes trasplantados renales los eventos cardiovasculares ocurren 50 veces más que en la población general y son la principal causa de muerte. El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento del perfil cardio-metabólico y determinar la frecuencia de eventos cardiovasculares mayores en el primer año del trasplante. Métodos: estudio prospectivo en el que se evaluó el perfil cardio-metabólico en 67 pacientes adultos trasplantados durante el 2011. Resultados: la edad promedio fue 44,3±12,05 años, 68,7 % eran hombres y 95,5 %, hipertensos. En el 89,6 % se empleó alemtuzumab-esteroides y ciclosporina e introducción tardía del antimetabolito. Se presentaron 3 diabetes mellitus postrasplante, 3 eventos cardiovasculares mayores y 12 rechazos agudos. Al año, la albúmina, la hemoglobina, el índice de masa corporal, el calcio y la HbA1C aumentaron con respecto al valor previo al trasplante (p<0,05), mientras que la paratohormona, el fósforo, la creatinina y el ácido úrico disminuyeron (p<0,05). La tasa de filtración glomerular (TFG) al año fue mayor en los pacientes sin rechazo (p 0,001). Conclusión: la terapia inmunosupresora con alemtuzumab- ciclosporina-esteroides mostró que al año del trasplante hubo mejoría significativa del metabolismo mineral óseo, el ácido úrico, la albúmina y la hemoglobina, pero empeoraron significativamente la HbA1c, el peso y el IMC, con una baja frecuencia de casos nuevos de diabetes mellitus y eventos cardiovasculares mayores.

Palabras clave : Enfermedad Cardiovascular; Factores de Riesgo Cardiovascular; Trasplante Renal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )