SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Situación del suicidio en Antioquia-Colombia durante los años 2016 y 2017: Resultados de los datos de vigilancia epidemiológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

BASTIDAS-GOYE, Alirio et al. Validez diagnóstica de cinco escalas de predicción clínica para la trombosis venosa profunda (TVP). Iatreia [online]. 2022, vol.35, n.3, pp.215-227.  Epub 15-Mayo-2023. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.131..

Introducción:

la trombosis venosa profunda (TVP) es una entidad común que afecta principalmente el sistema venoso profundo de los miembros inferiores, para el cual se han desarrollado múltiples escalas de predicción clínica, las cuales han sido construidas y validadas en pacientes ambulatorios y hospitalizados.

Objetivos:

validar cinco escalas de predicción clínica para TVP en pacientes atendidos en un centro de tercer nivel en la sabana de Bogotá, Colombia.

Métodos:

se llevó a cabo un estudio de corte transversal con análisis de prueba diagnóstica en sujetos con sospecha de TVP, incluyendo aquellos que contaran con la realización de ecografía Doppler venosa de miembros inferiores. Se calculó el rendimiento de cinco escalas de predicción clínica para TVP (Wells clásico y modificado, Oudega, CEBI y Constans) para pacientes ambulatorios u hospitalizados, individualizando la población en la que fueron validadas.

Resultados:

ingresaron al análisis 974 pacientes, de estos 485 (49,7 %) presentaron TVP. La escala de Constans tuvo un mejor rendimiento diagnóstico entre los pacientes hospitalizados y ambulatorios, con un área bajo la curva ROC de 0,73 (95 % 0,70-0,78) al compararla con Wells clásico, Wells modificado, Oudega y CEBI. Al comparar el rendimiento de Constans en ambos grupos de pacientes por separado, también se observó un mejor rendimiento con respecto a las demás escalas.

Conclusión:

la escala de Constans presenta un mejor rendimiento diagnóstico comparado con las demás escalas al ser aplicada en paciente hospitalizados y ambulatorios.

Palabras clave : Atención Ambulatoria; Colombia; Estudio de Validación; Hospitalización; Trombosis de Venas Profundas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )