SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Dengue en el Estado de Paraná, Brasil: distribución temporal y espacial en el período 1995-2007Teratoma Sacrococcigeo Neonatal, reporte de un caso de autopsia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

MANTILLA, Julio Cesar; MELO, Mario Alexander  y  MATEUS, Mónica Jidid. Hemangioendotelioma hepático congénito neonatal, reporte de un caso de autopsia. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2010, vol.42, n.2, pp.123-126. ISSN 0121-0807.

Introducción: El hemangioendotelioma hepático infantil es el tumor primario del hígado más común en la infancia. Se presenta en pacientes menores de 6 meses, puede ser diagnosticado in útero, donde las grandes comunicaciones arteriovenosas producen hidrops fetal no inmune. Objetivo: Se describe un caso de un feto muerto con un hemangioendotelioma hepático infantil y se realiza una discusión sobre este tema. Caso clínico: Producto de un embarazo de 33 semanas de gestación de una mujer de 23 años, la ecografía obstétrica evidencio hidrops fetal secundario a presencia de tumor hepático, el paciente fallece minutos después de su nacimiento. En la necropsia se evidencia feto de sexo masculino de 3250 gr de peso, con tumor hepático de características sólidas, cuyo examen histopatológico corresponde con un hemangioendotelioma hepático infantil. Conclusiones: Se presenta el estudio anatomopatológico de una autopsia perinatal realizada a un feto con tumor congénito, un hemangioendotelioma hepático infantil que produjo hidrops fetal no inmune. Salud UIS 2010; 42: 123-126

Palabras clave : Hemangioendolelioma hepático infantil; tumores neonatales; falla cardiaca congestiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons