SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Hemangioendotelioma hepático congénito neonatal, reporte de un caso de autopsiaHernia diagfragmática congénita derecha en el Hospital Universitario de Santander índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

MANTILLA, Julio Cesar; MELO, Mario Alexander; DIAZ, Julio Alexander  y  FIALLO, Laura Juliana. Teratoma Sacrococcigeo Neonatal, reporte de un caso de autopsia. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2010, vol.42, n.2, pp.127-131. ISSN 0121-0807.

Introducción: Los teratomas sacrococcígeos, constituyen una neoplasia que pese a su baja frecuencia, es una de las más comunes en neonatos. Se describe un caso de un feto muerto con hallazgos histopatológicos de un teratoma sacro coccígeo inmaduro.Pacientes y Métodos: Mujer de 26 años de edad en su cuarto embarazo de 32 semanas de gestación, quien presenta amenaza de parto pre término. Se le realiza una ecografía obstétrica que informa la presencia de una masa sacra fetal, e hidrops fetal. Se realizó cesárea y se obtiene un óbito fetal de sexo femenino. El estudio anatomopatológico evidenció un teratoma sacrococcígeo inmaduro. Conclusiones: En los teratomas sacrococcígeos fetales, el desarrollo de hidrops fetal, insuficiencia cardiaca y gran tamaño tumoral son indicadores de mal pronóstico. El diagnóstico prenatal, la planificación del parto, la estabilización perinatal y la resección quirúrgica del tumor, pueden hacer posible la sobre vida en estos pacientes. Salud UIS 2010; 42: 127-131

Palabras clave : Teratoma; región sacrococcígea; neoplasias de células germinales y embrionarias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons