SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Susceptibilidad in vitro a infección por Leishmania y sensibilidad a medicamentos difiere según tipo de macrófagosLa primera entrada en el laberinto en cruz elevado como predictor del nivel de ansiedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

MIRANDA MERCADO, David Alejandro; VARGAS CARRENO, Elga Johanna  y  ZAMORA RANGEL, Carlos Javier. Impeditividad eléctrica en la detección temprana del cáncer cervical. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2010, vol.42, n.3, pp.212-219. ISSN 0121-0807.

La espectroscopia de impeditividad eléctrica (EIE) es una técnica que permite estudiar las propiedades eléctricas de los materiales, como por ejemplo, el tejido humano. El objetivo de esta investigación fue comparar la EIE con la histopatología de cérvix y determinar la capacidad de la EIE de diferenciar entre tejidos normales y lesiones neoplásicas asociadas a cáncer de cervix. El espectro de impeditividad eléctrica se midió en tejido cervical in vivo y ex vivo. Las medidas EIE se compararon con los resultados obtenidos del estudio histopatológico de las mismas muestras y se encontró una correlación significativa (p < 0,05) entre la EIE y el diagnóstico histopatológico. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados en futuros estudios para validación de nuevas técnicas diagnósticas que utilicen la histopatología como estándar de oro. Salud UIS 2010; 42: 212-219

Palabras clave : Neoplasias del cuello uterino; detección precoz de cáncer; impeditividad eléctrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons