SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Monitoreo neurofisiológico intraoperatorio en Pediatría: controversias actualesTrabajando a gusto en Enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

NASSER, Guerrero; RODRIGO TORRES, Saez  y  CARLOS CONDE, Cotes. Estudio preliminar de la expresión proteómica cerebral de la región hipocampal de ratas expuestas a diferentes niveles de estrés inducido por el nado forzado. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2012, vol.44, n.1, pp.17-27. ISSN 0121-0807.

Introducción: en general, los estímulos estresores pueden inducir respuestas adaptativas o mal adaptativas dependiendo, entre otras cosas, de su intensidad y la duración. Sin embargo, no se han llevado a cabo estudios que relacionen cuantitativa y cualitativamente la intensidad de estrés al que es expuesto un animal y la expresión de proteínas del hipocampo. Objetivo: evaluar la expresión diferencial de proteínas hipocampales en ratas Wistar-UIS, expuestas a diferentes niveles de estrés inducido por el nado forzado. Materiales y métodos: se utilizaron 30 ratas Wistar-UIS machos distribuidas aleatoriamente en 3 grupos según el tiempo de exposición al nado forzado como estímulo estresor (0, 5 y 15 minutos). Después de 24 horas se extrajeron los hipocampos dorsales y se realizó electroforesis bidimensional de las proteínas extraídas. A continuación, se llevó a cabo el procesamiento de las imágenes de los geles obtenidos utilizando el software PDQUEST 2D. Aquellas proteínas en las se detectaron intensidades asociadas a los tiempos de exposición al estímulo, se identificaron de manera presuntiva utilizando la base de datos bioinformática Export Protein Analysis System (EXPASY). Resultados: de acuerdo con el análisis proteómico y bioinformático se identificaron 60 proteínas, de las cuales, 38 eran comunes al hipocampo derecho e izquierdo; 13 del hipocampo derecho y 9 del izquierdo. Conclusión: se encontraron diferencias en la expresión de proteínas entre el hipocampo derecho e izquierdo del tipo dosis dependientes decrecientes después de haber sometido a los animales a diferentes niveles de estrés inducido por la prueba de nado forzado. Salud UIS 2012; 44 (1): 17-27

Palabras clave : Estrés; hipocampo; proteómica; nado forzado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons