SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54Caracterización del equilibrio dinámico y la tipología de pie en futbolistas juvenilesSistematización de experiencias de un equipo de encuestadoras durante una prueba piloto en parto humanizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

SALAZAR HENAO, Edwin Alberto; TONGUINO ROSERO, Stefanie  y  CABRERA ARANA, Gustavo Alonso. Epidemiología y factores asociados en personas con discapacidad de origen vial en Medellín 2004-2017. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2022, vol.54, e326.  Epub 21-Oct-2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22033.

Objetivo:

Caracterizar la epidemiología de la discapacidad de origen vial e identificar factores asociados a la dependencia funcional, participación en actos familiares, educativos y laborales en Medellín, Colombia 2004-2017.

Métodos:

Estudio longitudinal, con fuente de información secundaria, colectada con encuesta voluntaria y aplicada durante valoración clínica. Se analizó el total de registros de personas con discapacidad de origen vial y se desarrollaron cuatro modelos de regresión logística para identificar factores asociados con dependencia funcional, participación familiar, académica y laboral, con un error p = 0,05.

Resultados:

Entre 2004-2017, Medellín tenía registradas 63 848 personas con discapacidad. La causa que más la generó fue la enfermedad general con 21 444 (33,3%) registros. Los incidentes viales ocuparon el primer lugar entre eventos externos con 3092 (39,3%) casos: 2181 hombres (70,5%) y 911 mujeres (29,5%). Tener dos o más dificultades permanentes incrementó el riesgo de dependencia funcional (OR = 2,15; IC95%: 1,75-2,65). La no participación en actos familiares era reducida en personas con nivel académico superior (OR = 0,71; IC95%: 0,53-0,96). No participación en educación aumentó al no recibir ingresos (OR = 1,71; IC95%: 1,40-2,09). No participación laboral incrementó por barreras personales (OR = 1,61; IC95%: 1,10-2,34).

Conclusión:

La discapacidad de origen vial empuja familias en Medellín a mayor pobreza económica. La reintegración y participación en actos familiares y comunitarios de víctimas viales se restringe por factores físicos, ambientales y actitudinales.

Palabras clave : Personas con discapacidad; Accesibilidad arquitectónica; Estadísticas de secuelas y discapacidad; Salud de la persona con discapacidad; Accidentes de tránsito.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )