SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número45DeSoftIn: Propuesto metodológico poro desarrollo de software individual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129

Resumen

OSPINA-TORO, Daniela; TORO-OCAMPO, Eliana Mirledy  y  GALLEGO-RENDON, Ramón Alfonso. Metodología poro croar rutas alimentadoras en sistemas de transporte masivo. Rev. Fac. ing. [online]. 2017, vol.26, n.45, pp.9-21. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v26.n45.2017.6052.

Se propone una metodología para identificar rutas alimentadoras en zonas no conectadas para un sistema de transporte masivo, con el fin de aumentar la cobertura del servicio y mejorar el nivel de ocupación del sistema. La metodología propuesta consta de dos etapas: 1) estructurar escenarios de áreas no conectadas al sistema de transporte y 2) combinar técnicas heurísticas y exactas para resolver el problema de rutas alimentadoras. La metodología considera dentro de sus restricciones la duración de la ruta y la capacidad del vehículo alimentador. Para su modelamiento se establece una analogía entre los problemas del transporte de pasajeros y el problema de localización y ruteo, Location Routing Problem (LRP), que usualmente es aplicado a problemas de transporte de mercancías. La metodología de solución propuesta es una matheurística que combina las heurísticas Lin-Kernighan-Helsgaun (LKH) y ahorros con el algoritmo de ramificación y corte, Branch-and-Cut, aplicado sobre un modelo lineal entero mixto de partición de conjuntos (Set Partitioning) para LRP. Esta propuesta metodológica es validada con casos de prueba reales del sistema de transporte masivo de la ciudad de Pereira (Megabús), donde se consideran algunas zonas no conectadas del Área Metropolitana Centro Occidente, localizada en el eje cafetero colombiano.

Palabras clave : Heurística de ahorros; Heurística LKH; Math-heurística; Modelo de partición de conjuntos; Problema de localización y ruteo; Rutas alimentadoras.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )