SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número45Metodología poro croar rutas alimentadoras en sistemas de transporte masivoEstudio del proceso de calcinación en dos minerales de hierro limoníticos entre 250 °C y 950 °C índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129

Resumen

GONZALEZ-SANABRIA, Juan Sebastián; MORENTE-MOLINERA, Juan Antonio  y  CASTRO-ROMERO, Alexander. DeSoftIn: Propuesto metodológico poro desarrollo de software individual. Rev. Fac. ing. [online]. 2017, vol.26, n.45, pp.23-32. ISSN 0121-1129.

Los diferentes programas de pregrado de Ingeniería Informática en el mundo, exigen a sus estudiantes presentar trabajos de manera individual y, particularmente, un proyecto de trabajo de grado, los cuales, en la mayoría de los casos, están relacionados con el desarrollo de un software; sin embargo, al momento de planear dichos proyectos, los estudiantes se encuentran ante la dificultad de escoger qué metodología utilizar, pues las metodologías de desarrollo de software existentes suponen grupos de personas, y resulta que con el fin de evaluar los conocimientos particulares adquiridos por cada estudiante, los trabajos de grado se deben hacer, generalmente, de manera individual. La dificultad en la selección de la metodología lleva a que los proyectos no den como resultado el objetivo propuesto o tarden más de lo programado, entre otras dificultades. El presente artículo plantea una propuesta metodológica para el desarrollo individual de proyectos de software, principalmente en la academia, denominado DeSoftIn, que coadyuve al cumplimiento de los objetivos del proyecto y permita a los estudiantes tener una aproximación al uso de metodologías de desarrollo, desde el inicio del programa de estudios.

Palabras clave : Calidad de software; Ingeniería de software; Metodologías ágiles; Metodologías de desarrollo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )