SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número47Análisis de transferencia térmico de tubos con superficies extendidas con diseño fractalSimulación de un proceso do purificación de biogás utilizando diferentes soluciones de aminas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129

Resumen

CELY-NINO, Víctor Hugo; CIFUENTES-AYA, Héctor  y  TORRE-MARIN, Gemma Cervantes. Eficiencia racional en un proceso agroindustrial con cadena de frío: Medición termodinámica y exergoeconómica. Rev. Fac. ing. [online]. 2018, vol.27, n.47, pp.39-49. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v27.n47.2018.7750.

La cadena de frío es una sucesión de eslabones, como preenfriamiento, refrigeración, congelación y transporte refrigerado. Las variables físicas del proceso de transferencia de calor son: temperatura, humedad relativa, punto de rocío y superficie de refrigeración. El propósito del artículo es visibilizar el uso de herramientas termodinámicas, como exergía, anergía y entropía, para medir la eficiencia racional en los diferentes equipos y flujos de un proceso térmico, mediante una metodología transversal para cuantificar las eficiencias en forma relativa, comparada y absoluta. Se partió de una estructura productiva de cadena de frío agroindustrial por compresión de vapor (con refrigerante R404A), para el procesamiento de carne en canal, en el "Rastro Frigorífico Servicios Integrales del Bajío-TIF 333", en la ciudad de León-Guanajuato, centro de México. Los resultados obtenidos y contrastados permiten clasificar los puntos críticos de mayor destrucción de exergía y los equipos improductivos responsables de ineficiencias y producción de residuos, con incidencia en la estructura de costos ocultos del proceso e impacto negativo sobre la sostenibilidad del proceso.

Este trabajo integra conceptos como termoeconomía y productividad, que direccionan el aprendizaje no lineal de la ciencia termodinámica, relevante en la formación del ingeniero.

Palabras clave : cadena de frío; costo oculto; eficiencia productiva; irreversibilidad térmica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )