SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número47Simulación de un proceso do purificación de biogás utilizando diferentes soluciones de aminasEvaluación de seguridad en protocolo do rod inalámbrico UUPA2-PSK usando las herramientas Linset y Aircrack-ng índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129

Resumen

MARINO-MARTINEZ, Jorge Eliécer; VELOZA-FRANCO, Jairo Alfredo  y  MARTINEZ-SANCHEZ, Andrés. Análisis de la precipitación y la recargo de acuíferos en Tota e Ibagué (Colombia) a partir de isótopos estables (18O y 2H). Rev. Fac. ing. [online]. 2018, vol.27, n.47, pp.61-71. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v27.n47.2018.7752.

Reconocer la conexión hidráulica entre la zona de recarga y la zona de descarga en acuíferos solo es posible mediante el uso de trazadores, y los isótopos de 18O y 2H han probado ser buenos trazadores. En Ibagué y el lago de Tota se supone que la recarga de los acuíferos en la parte baja se da no solamente por infiltración vertical directa, sino también por precipitación e infiltración en las montañas altas, para luego infiltrarse regionalmente hasta alimentar los acuíferos en la parte baja. En Tota, los valores delta (δ) para el 18O son más ligeros en la parte alta que en la parte baja; en la parte alta los valores están cerca de -10 9%, mientras que los de la parte baja están en torno a -3 %%. En Ibagué, los valores 5 para el 18O son, igualmente, más bajos en la parte alta que en la parte baja; en la parte alta están entre -8 y -11 %, mientras que en la parte baja están entre -7 y -9 %. En ambos casos, la diferencia isotópica entre los valores de la parte alta y los de la parte baja podría indicar que no toda la infiltración de los acuíferos en la parte baja proviene de la recarga por la precipitación en la parte montañosa alta, y, por lo tanto, esa recarga adicional sería producto de la precipitación y la infiltración en la parte baja.

Palabras clave : abanico de Ibagué; deuterio; infiltración en aguas subterráneas; isótopos estables; Laguna de Tota; oxígeno 18; recarga de acuíferos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )