SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número52Modelo de educación en energías renovables desde el compromiso público y la actitud energéticaEvaluación de la hidrólisis enzimática de wet white asistida con ultrasonido para obtener colágeno hidrolizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129

Resumen

COLPAS-RUIZ, María Angélica et al. Síntesis de un pigmento anticorrosivo mediante el tratamiento térmico de los óxidos de hierro procedentes de residuos siderúrgicos. Rev. Fac. ing. [online]. 2019, vol.28, n.52, pp.44-58. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v28.n52.2019.9653.

Este trabajo reporta la obtención de un pigmento anticorrosivo compuesto principalmente por hematita (ɑ-Fe2O3) a partir de un residuo siderúrgico en polvo proveniente de la cascarilla de óxido superficial de varillas de acero para refuerzo de concreto. Este residuo está compuesto principalmente por Fe2O3 (87.97 %), SiO2 (6.13 %), CaO (1.88 %), Al2O3 (1.30%) y MnO (0.77 %). El óxido de hierro total del residuo está constituido por las siguientes fases cristalinas: magnetita, maghemita, wustita, lepidocrocita, goetita y hematita. La producción de un pigmento con alto contenido de hematita fue posible gracias al alto contenido de óxidos de hierro precursores, los cuales fueron calcinados a diferentes temperaturas (750-850 °C) y tiempos de sostenimiento (0.5-1.50 h). Para caracterizar químicamente el contenido de hierro e identificar sus fases en óxidos de hierro, se utilizaron las técnicas de fluorescencia de rayos X (XRF) y difracción de rayos X (XRD). Los resultados mostraron que el pigmento con mayor cantidad de hematita (ɑ-Fe2O3) se obtuvo a una temperatura de calcinación de 850 °C y un tiempo de sostenimiento de1.00 h.

Palabras clave : difracción de rayos X; hematita; óxidos de hierro; pigmento anticorrosivo; residuo siderúrgico; tratamiento térmico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )