SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número54Propuesta para la evaluación de portales de datos abiertosEvaluación de la resistencia a la corrosión del acero AISI 316l sometido a deformaciones severas mediante la técnica presión calibrada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129versión On-line ISSN 2357-5328

Resumen

CALLEJAS-CUERVO PH.D., Mauro; VELEZ-GUERRERO M.SC., Manuel-Andrés  y  ALARCON-ALDANA M.SC., Andrea-Catherine. Caracterización de la transmisión inalámbrica de datos a través de Wi-Fi en un sistema de procesamiento de información biomecánica. Rev. Fac. ing. [online]. 2020, vol.29, n.54, e10228.  Epub 30-Ene-2020. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.10228.

Este artículo presenta una caracterización de la transmisión inalámbrica de señales biomecánicas en un sistema embebido, donde se utiliza un protocolo TCP en una red de comunicaciones IEEE 802.11 (Wi-Fi). El sistema embebido en estudio, denominado Imocap, permite la recogida, análisis y transmisión de señales biomecánicas en tiempo real para diversas aplicaciones, entre las que destacan el análisis del movimiento de las extremidades inferiores y superiores y la activación de diversos sistemas de control. Para este fin, Imocap está equipado con un módulo transceptor Wi-Fi (ESP8266) y varios periféricos de entrada y salida. El desempeño de la comunicación inalámbrica de Imocap, expuesto en este trabajo, fue analizado a través de diferentes pruebas en condiciones diversas como en interiores, exteriores y en presencia de interferencia, ruido y otras redes inalámbricas. Los diferentes protocolos de prueba realizados dan como resultado que el sistema Imocap: 1) tiene un alcance efectivo máximo de 45,6 m cuando está en modo Access Point; 2) tiene un alcance efectivo máximo de 44,3 m cuando está en modo Station. En interior y en las mismas condiciones, el sistema Imocap: 3) tiene un alcance efectivo máximo de 81,25 m2, ya sea en modo Punto de Acceso o en modo Estación. Los resultados mostraron que la transmisión de información biomecánica a través de Wi-Fi utilizando el protocolo TCP es eficiente y robusta, tanto en interiores como en exteriores, incluso en entornos de interferencia de radiofrecuencia. Se destaca el uso de este protocolo ya que su uso permite que la transmisión de paquetes se realice de forma controlada, permitiendo el manejo y recuperación de errores. De esta manera, es posible llevar a cabo una comunicación inalámbrica eficiente y robusta a través de dispositivos embebidos y portátiles, centrándose principalmente en áreas como la medicina, la telemedicina y la telerehabilitación.

Palabras clave : dispositivos embebidos; ESP8266; Imocap; señales biomecánicas; telerehabilitación; Wi-Fi.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )