SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número54Efecto de la distorsión armónica de voltaje en la eficiencia de una lámpara compacta fluorescenteDetección de tendencias de homicidios en Colombia usando Machine Learning índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129versión On-line ISSN 2357-5328

Resumen

HIGUERA-COBOS PH. D, Oscar-Fabián; MORENO-TELLEZ PH. D, Carlos-Mauricio  y  PEDRAZA-YEPES M. SC, Cristian-Antonio. Efecto del ciclo térmico sobre el comportamiento ante el desgaste abrasivo de la aleación Cu-1.9Be-0.25(Co+Ni). Rev. Fac. ing. [online]. 2020, vol.29, n.54, e11616.  Epub 30-Dic-2020. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.11616.

Las aleaciones Cu-Be son consideradas aleaciones de alta resistencia cuando contienen entre 0,2% y 2% en peso de Be, de 0,2% a 2,7% en peso de Co y hasta 2,2% en peso de Ni, ya que pueden presentar un límite elástico superior a 1380 MPa después de envejecido (endurecimiento por precipitación), mientras que, sin tratamiento térmico, presentan un límite elástico entre 205 MPa y 690 MPa [1]. Por lo que la complejidad de la microestructura es un factor determinante en el comportamiento mecánico de este tipo de aleaciones. En este trabajo se analizó el efecto de las variaciones microestructurales obtenidas por enfriamiento en agua y al aire desde tres diferentes temperaturas de solubilización (750 °C, 800 °C y 850 °C) durante 1 h, con y sin envejecido, sobre el comportamiento ante el desgaste abrasivo de la aleación Cu-1.9Be-0.25(Co+Ni). La caracterización química y microestructural se realizó mediante Fluorescencia de Rayos X por Energía Dispersiva (EDXRF) y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM-EDS), respectivamente. El comportamiento ante el desgaste abrasivo se evaluó bajo los lineamientos de la norma ASTM G65-16. El procedimiento E fue usado en este estudio. Todas las pruebas se hicieron por duplicado, mostrando una mejora significativa en el comportamiento ante el desgaste abrasivo de la aleación, en comparación con el material en condición de suministro (T6). Las menores velocidades de desgaste (<0.3 g/min) y pérdida volumétrica (<200 mm3) se obtuvieron para las probetas en condición solubilizada con enfriamiento en agua y sin envejecido. Los coeficientes de desgaste para las probetas con la mayor resistencia al desgaste abrasivo son inferiores a K.=7x10-3.

Palabras clave : aleación cobre-berilio; desgaste abrasivo; envejecido; T6.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )