SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32LA LEY Y EL CÓDIGO EN LAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES INDEPENDENTISTAS DE LA NUEVA GRANADA: ¿PARA QUÉ MÁS?ELEMENTOS DOCTRINALES PARA EL ESTUDIO DE LA ARGUMENTACIÓN COMO EJE DEL CONTROL JUDICIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182X

Resumen

OLIVEROS AYA, César  y  GOMEZ RAMIREZ, Carlos Andrés. LA FEMINIDAD EN EL CINE COLOMBIANO DE 2011 Y 2012. Prolegómenos [online]. 2013, vol.16, n.32, pp.221-234. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/dere.772.

Este documento aborda tres aspectos: el primero, alude a describir de manera general los diversos escenarios en los cuales, paulatinamente, la mujer ha ido logrando espacios de reconocimiento de su individualidad; el segundo, se centra en la necesidad de profundizar en estudios con perspectiva de género, en especial la tarea que le asiste al Derecho como instrumento de integración y orden social; finalmente, el tercero, aborda una descripción básica de la filmografía colombiana, realizada entre 2011 y 2012 en torno al rol, al lugar dado a la mujer en narraciones que pretenden instaurarse como referentes culturales. Ello conduce a establecer que esta cinematografía ha empezado a recabar en argumentos que promueven la defensa de los derechos femeninos, tratando de hacer visible en términos didácticos, una problemática inserta en la cultura social, política y jurídica.

Palabras clave : Derechos de género; Feminidad; Interpretación; Cine colombiano.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )