SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número38CRÍTICAS AL RÉGIMEN DIFERENCIADO DE CONTRATACIONES PÚBLICASEL PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE: DIÁLOGOS CON AMARTYA SEN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182X

Resumen

ARIAS HENAO, Diana Patricia. COOPTACIÓN Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS GEOESTRATÉGICAS EN COLOMBIA Y MÉXICO A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN TRANSNACIONAL DE COMUNIDADES IDENTIFICADAS CON EL NARCOTRÁFICO. Prolegómenos [online]. 2016, vol.19, n.38, pp.77-95. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.1971.

Artículo de reflexión cuyo objetivo principal es demostrar en el escenario del derecho internacional contemporáneo, las nuevas amenazas que representa el narcotráfico en lo que se refiere a la agenda de seguridad, así como sus efectos sociales, económicos y culturales. Los Estados a comparar la amenaza: Colombia y México. La metodología es comparativa y como principales resultados, se dimensiona el de las comunidades identificadas con el narcotráfico y sus mercados de contrabando conexos, que se cimientan en la relación transnacional ilícita de redes narcotraficantes con vínculos estatales consolidados a través de la cooptación de los sistemas políticos y de seguridad. La región Caribe es el enclave geoestratégico para el comercio de narcóticos: zona de producción, de comercio al por mayor y lugar de distribución mediante pautas violentas, una especie de narco-incoterms.

Palabras clave : Narcoidentidades; geopolítica narco; nuevas culturas; redes transnacionales; condicionamientos internos e internacionales; Colombia; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )